Reparación del Motor Principal nº 1 del Buque Juan J. Sister
1. Objeto
Mantenimiento de las 12000 horas del MMPP nº 1, Wartsila 8R32. Trabajo realizado en Abril de 2015.
2. Procedimiento
Procedimiento de trabajo realizado según las pautas del Manual de Gestión de Calidad de Reparaciones La Galera y las indicaciones del cliente. La realización del trabajo se ha llevado a cabo tanto en las instalaciones del cliente (Buque Juan J. Sister) como en las instalaciones de Reparaciones La Galera.
3. Trabajos realizados
- Desmontaje de culatas. Desmontar y limpiar el lado inferior, las lumbreras de admisión y escape, las válvulas de admisión y escape. Inspeccionar las superficies de refrigeración y limpiar. Rectificar las válvulas. Cambiar las juntas tóricas en las guías de válvula. Comprobar las válvulas de arranque. Renovar elementos fuera de tolerancia y montar.
- Desmontar el enfriador de aire de barrido, limpiar por ultrasonidos, prueba de estanqueidad y montar.
- Reacondicionar bombas de aceite y agua, bomba de prelubricación y termostática de aceite.
- Revisión de cabezas de pistón y calibración de bielas.
- Revisión de camisas.
- Inspección de de cojinetes de bancada.
- Revisión del sistema de arranque.
- Limpieza del cárter.
- Reglaje de válvulas del motor y efectuar pruebas de funcionamiento.
4. Descripción de los trabajos.
– Culatas
Se desmontan las culatas y se trasladan al taller para su reacondicionado. Desmontaje de elementos, renovación de los asientos de escape y admisión, renovación de válvulas de escape y admisión, revisión de guías de escape y admisión, revisión de balancines, rotacaps y camisas de inyectores. Se realiza la prueba hidráulica de las culatas a 10 Bar.
– Camisas y pistones
Se procede al desmontaje de las camisas a fin de limpiar las caras de agua, rectificado manual de los asientos, sustitución de juntas, limpieza y bruñido. Se realiza la toma de medidas correspondientes. No es necesario sustituir las camisas de ninguno de los cilindros.
Se desmontan los pistones a fin de su reacondicionado. Se desmontan los segmentos y se limpian pistones y cajeras. Se procede a la toma de holguras de las cajeras con segmentos montados. Se sustituye la cabeza del pistón nº 5.
– Bielas
Cambiar el cojinete de cabeza de biela. Inspeccionar el dentado de las superficies de unión. Medir el diámetro del alojamiento.
– Bancadas
Se realiza inspección visual de cojinetes de bancada. Se revisan los cojinetes.
– Cigüeñal
Se comprueba la holgura axial del cigüeñal, permaneciendo dentro de los límites de tolerancia.
– Eje de levas
Se realiza la inspección visual del eje de levas, no hallándose defectos a reseñar. Se comprueba el juego axial, permaneciendo dentro de los límites de tolerancia.
– Inyección
Se regulan las bombas de inyección e inyectores en taller.
– Cárter
Se limpia el cárter.
– Pruebas
Se hace reglaje del huelgo de válvulas. Arranque y pruebas según protocolo. Se entrega el motor en orden de servicio.
Trabajo realizado por: Juan Andrés Corrales Ruiz